
martes, 8 de noviembre de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
MAQUINAS TEATRALES

JUEVES 2 Y SABADO 4 CLASE ABIERTA/LIBRE/GRATIS
EL TALLER ESTA DESTINADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ESTÉN INTERESADAS EN EXPERIMENTAR Y ENTRENAR UN ESPACIO TEATRAL, CON O SIN EXPERIENCIA PREVIA, TENIENDO COMO EJES:
■improvisación escénica.técnica de
■procedimientos asociativos del actor en el cuerpo, el espacio y la palabra
■la "escena" como el conjunto de imágenes formadas por la conjunción de la luz, los movimientos, la danza, los ruidos, la música; generando un discurso, una retorica de la puesta en escena.
■la espontaneidad, lograda a través del entrenamiento y la sistematización de ejercicios dando como resultado que cada encuentro sea único e irrepetibles.
El modo de trabajo tiene como objetivos primordiales el desarrollo de la escucha y la experiencia individual, potenciando las cualidades particulares como posibilitadora de la creación colectiva.
jueves de 19 a 22 hs
coordinan: Corel Martinez Tuset y Alejendra Valdes
sábados de 15 a 18 hs
Coordinan: Pablo Boffelli y Paula Sadín
Inscripción al 156452519
C.C. El Espiral Ituzaingo 1719 de 9 a 12 hs
o al teatrodelahuella@hotmail.com.ar
costo mensual : $120
(abierta la inscripción todo el año)
martes, 23 de marzo de 2010
domingo, 16 de agosto de 2009
Seminario 29 y 30 de Agosto

CIRCULARMENTE COMO EN UN MANTRA, O UNA ORACIÓN,RECORREMOS LA TRAMA SUTIL QUE ALíNEA, EQUILIBRA Y AFINANUESTRO INSTRUMENTO... EL CUERPO Y SU SONIDO... LA VOZ
Silenciar, alcanzar la conciencia corporal y respiración.Cuerpo, mente, espíritu y voz se armonizan para lograr el controldel engranaje que utilizamos para cantar.Movimiento circular contínuo, equilibrio de las fuerzas y tensiones.
La práctica logra RELAJAR, CENTRAR, ABRIR, EXPANDIR CANALES DEINTUICIÓN, CREATIVIDAD E INSPIRACIÓN.APLICABLES A LA IMPROVISACIóN Y A LA INTERPRETACIÓN.
Dirigido a músicos, bailarines, actores, cantantes y todos aquellos que quieran conectarse con su voz y hacer de ella una herramienta más en función de su arte o bien en la vida misma.
Horarios: Sábado de 15 a 18 hs.
Domingo de 10 a 13 hs. y de 14 a 17 hs.
Arancel: $120 hasta el 26 de agosto
Lugar: La escalera, 9 de julio 394
0341 156410849 ó 0341 156952698
Preguntar por opciones de pago didascalias.arte@gmail.com
domingo, 5 de julio de 2009
EL CUERPO SONORO
18 y 19 de julio
Seminario dictado por Mabel Dai Chee Chang
Destinado a bailarines, actores, coreógrafos y todas aquellas personas con ganas de incursionar en sus posibilidades expresivas.
Este seminario propone generar un espacio para vivenciar, el cuerpo y el sonido, abriendo la percepción, despertando los estímulos y sus reacciones y ampliando los recursos de expresión.
La propuesta esta basada en ejercicios de conciencia corporal para dejar que emerja la sabiduría del cuerpo abriendo la percepción a las sensaciones presentes.
El objetivo es integrar los gestos, los sonidos y la emoción como una unidad que al expresarse vaya mutando a nuevos movimientos, gestos y sonidos desconocidos.
Para eso es fundamental experimentar.
Se trabajara a partir del desarrollo individual y el conocimiento del material propio como primera instancia para luego enriquecerse a través del intercambio con el material del grupo.
Mabel Dai Chee Chang
Es bailarina, coreógrafa y docente. Enseña e investiga en el ámbito de lo corporal desde hace más de veinte años. Egresó del taller del Teatro San Martín donde tuvo como maestra a Ana Itelman y Renate Schotellius. Se especializó en diversas técnicas corporales como Yoga, Tai Chi Chuan, Eutonía, Contact Improvisación y Actuación. En 1982 comenzó a presentar sus coreografías por las que obtuvo premios y reconocimientos en Argentina y en el exterior. En 1990 formó Árnica danza-teatro, grupo de experimentación escénica integrado por actores, bailarines y músicos. Presentó sus obras en Argentina, Alemania, Holanda, Francia, USA, Venezuela, Brasil, Perú, México, Chile y en el interior del país. Obtuvo la beca de perfeccionamiento otorgada por la Fundación Antorchas para estudiar en el EDDC; en Holanda y durante un año en la India realizando estudios de danza-teatro y yoga. Recibió subsidios para la creación del Fondo Nacional de las Artes, de la Fundación Antorchas, del teatro San Martín y del American dance festival. Sus últimas obras son Vientos Rojos, A punto de ebullición y Quién no es salvaje.
+ información: www.mabeldaicheechang.blogspot.com

Sábado de 19 a 22 hs
Domingo de 10 a 13 hs y de 14 a 17 hs
Lugar: Estudio El Sol. Gálvez 1742. Rosario.
Arancel: $150
Informes e inscripción: didascalias.arte@gmail.com
03402-15483367
0341 155494409
Seminario dictado por Mabel Dai Chee Chang
Destinado a bailarines, actores, coreógrafos y todas aquellas personas con ganas de incursionar en sus posibilidades expresivas.
Este seminario propone generar un espacio para vivenciar, el cuerpo y el sonido, abriendo la percepción, despertando los estímulos y sus reacciones y ampliando los recursos de expresión.
La propuesta esta basada en ejercicios de conciencia corporal para dejar que emerja la sabiduría del cuerpo abriendo la percepción a las sensaciones presentes.
El objetivo es integrar los gestos, los sonidos y la emoción como una unidad que al expresarse vaya mutando a nuevos movimientos, gestos y sonidos desconocidos.
Para eso es fundamental experimentar.
Se trabajara a partir del desarrollo individual y el conocimiento del material propio como primera instancia para luego enriquecerse a través del intercambio con el material del grupo.
Mabel Dai Chee Chang
Es bailarina, coreógrafa y docente. Enseña e investiga en el ámbito de lo corporal desde hace más de veinte años. Egresó del taller del Teatro San Martín donde tuvo como maestra a Ana Itelman y Renate Schotellius. Se especializó en diversas técnicas corporales como Yoga, Tai Chi Chuan, Eutonía, Contact Improvisación y Actuación. En 1982 comenzó a presentar sus coreografías por las que obtuvo premios y reconocimientos en Argentina y en el exterior. En 1990 formó Árnica danza-teatro, grupo de experimentación escénica integrado por actores, bailarines y músicos. Presentó sus obras en Argentina, Alemania, Holanda, Francia, USA, Venezuela, Brasil, Perú, México, Chile y en el interior del país. Obtuvo la beca de perfeccionamiento otorgada por la Fundación Antorchas para estudiar en el EDDC; en Holanda y durante un año en la India realizando estudios de danza-teatro y yoga. Recibió subsidios para la creación del Fondo Nacional de las Artes, de la Fundación Antorchas, del teatro San Martín y del American dance festival. Sus últimas obras son Vientos Rojos, A punto de ebullición y Quién no es salvaje.
+ información: www.mabeldaicheechang.blogspot.com

Sábado de 19 a 22 hs
Domingo de 10 a 13 hs y de 14 a 17 hs
Lugar: Estudio El Sol. Gálvez 1742. Rosario.
Arancel: $150
Informes e inscripción: didascalias.arte@gmail.com
03402-15483367
0341 155494409
viernes, 10 de abril de 2009
Clases de Acrobacia Aerea en tela
jueves, 2 de abril de 2009
Seminario de Tela

El eje principal estará en el movimiento. Se trabajará desde la consciencia corporal atravesado por diversos conceptos extraidos de la danza contemporánea, el contac improvización y la manipulación, siempre abordando el elemento tela.
Inscripción: julivol@hotmail.com
0341- 4353246
03402-15483367
Link directo a la página de Nico: www.nicolasferreyra.com
0341- 4353246
03402-15483367
Link directo a la página de Nico: www.nicolasferreyra.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)